La tienda de revistas de pieldetoro.net

 

 

Se compran revistas de coches antiguas

Ofertas en el email

pieldetoro.net@gmail.com

 

 

 

 

 

 

Simca 1000

 

   

El modelo Simca 1000, de Barreiros, fue lanzado al mercado hace varios años. Desde la primera unidad que rodaba por nuestras carreteras hasta la actualidad, pocos cambios ha sufrido. Barreiros ha querido ahora renovar este modelo y, al mismo tiempo, dar a su cliente un coche más conseguido y depurado, para colocarse al nivel del resto de las marcas españolas. Mientras éstas cambiaron sus modelos, la fábrica de Villaverde seguía fiel a su Simca 1000. Sólo el pasado año se cambiaron partes esenciales del motor, aumentando ligeramente la relación de compresión, con la consecuente mejora de potencia. Ahora, los cambios que se han añadido son diversos, y a continuación los detallamos.

 

El coche que hemos utilizado para la prueba nos fue cedido por Barreiros Diesel, S. A., recién salido de la cadena de montaje. Al primer contacto observamos que tan sólo tenía dos kilómetros. No obstante, nos comunicaron que el motor había sido rodado en el banco. De todas maneras, hemos preferido hacer un rodaje previo, muy limitado, de ochocientos kilómetros, antes de comenzar nuestra prueba.

 

El recorrido que efectuamos ha sido de los más variados que hemos encontrado: rutas de montaña, carreteras comarcales, caminos rurales, autopistas, etc. De esta manera examinamos todos los elementos del vehículo en cualquier circunstancia.


 

GRUPO MOTOPROPULSOR

 

El motor es el clásico cuatro cilindros en línea, inclinado con un ángulo muy pequeño. Tiene una capacidad de 944 c. c. La relación de compresión es de 9,4:1, y da una potencia de 52 CV. (SAE), a 5.800 r.p.m. Este motor, como hemos dicho anteriormente, es el mismo que monta, desde hace un año, el anterior modelo. Por este motivo no acusamos diferencias notables, si bien las hay, muy acusadas, respecto a las series anteriores a 1968. El kilómetro con salida parada se consigue en cuarenta y seis segundos, con dos personas. La potencia la hemos encontrado a partir de 3.500 r.p.m., aumentando hasta 5.800 que marca el catálogo, e incluso hemos podido conseguir las 6.000 sin inconveniente.

 

La alta relación de compresión se nota, sobre todo, cuando paramos el motor, pues podemos oírlo sonar todavía unos cuantos segundos por efecto del autoencendido, y eso que la gasolina utilizada era súper, o sea de 96 octanos. En otros particulares, el motor ha sufrido algún cambio sentible, como el anclaje de éste con el bastidor. Este cambio ha venido a anular la oscilación que sufría el sistema con el anterior. La alimentación se efectúa por medio de un carburador Weber, tipo 32-ICR-2, con bomba de aceleración y estárter de accionamiento manual.

 

El consumo es moderado; en carretera, a un promedio de 70 kilómetros por hora, nos ha dado 7,3 litros; en ciudad hemos recorrido 110 kilómetros con 10 litros, que nos da un consumo de nueve litros en conducción más bien rápida.

 

El embrague es de un solo disco, presionado por diafragma elástico. El disco tiene un diámetro de 160 milímetros, y la superficie de fricción, 212 cm2. El accionamiento es por circuito hidráulico. Durante la prueba hemos notado su eficacia y progresividad muy suave. Se hace bastante cómoda su utilización, tanto en carretera como en ciudad. La posición del pedal de mando es correcta y cómoda. Únicamente tenemos que poner un pero al recorrido, ya que teníamos que pisar a fondo para que desembragara.

 

El cambio es de cuatro velocidades adelante, sincronizadas, y marcha atrás (caja de cambios tipo Porsche). La relación la vemos bien conseguida en primera, segunda y tercera; la cuarta velocidad es demasiado larga y cuesta bastante tiempo conseguir el régimen máximo del motor, incluso bajando. Parece que, al querer buscar mayor velocidad punta, se ha colocado un grupo largo. Se podría acortar algo y así aumentaría el nervio, aunque hubiera que sacrificar su velocidad punta, que, al fin y al cabo, se hace a veces lenta de conseguir, aunque ciertamente se consigue y el coche se muestra muy seguro para alcanzarla.

 

La palanca está bien situada, sea cual fuere la posición del conductor. Únicamente la selección de marchas se hace a veces algo difícil, cosa achacable tal vez al poco kilometraje del vehículo, ya que hemos manejado otras unidades con bastantes kilómetros encima y la selección ha resultado muy suave. El cambio es, en suma, tan agradable como el anterior.

 

Los palieres han sido variados con respecto al modelo precedente; se les ha sumado una junta cardan más, de modo que la caída negativa de las ruedas no varía con el recorrido de la suspensión.


 

DIRECCION

 

La dirección ha sido totalmente variada en este nuevo modelo. Se ha abandonado el clásico tornillo sin fin, adoptando el sistema de piñón y cremallera. El coche ha ganado al máximo en este factor tan importante. Es precisa y suave por carretera, y cómoda y dócil en el tráfico de ciudad y en el aparcamiento.

 

El radio de giro es de 4,5 metros, lo que beneficia, sobre todo, en el estacionamiento. Podemos doblar en una calle con un ancho de calzada de diez metros sin efectuar maniobra.

 

 

 


 

FRENOS

 

Los frenos son de tambor a las cuatro ruedas, con un diámetro cada uno de 216,2 milímetros, y una superficie de frenado de 544 cm 2 . Las zapatas son flotantes, autocentradoras. El mando es hidráulico.

 

En las pruebas a que le hemos sometido nos ha dado un resultado satisfactorio, si bien pierde algo cuando hacemos uso intensivo, sobre todo en las bajadas de puerto. Esto es inevitable en frenos de tambor, ya que en éstos el desprendimiento de calor es mínimo. La frenada es eficaz, como podrán comprobar en la Hoja Coleccionable de Prueba. No obstante, se echa de menos una válvula de compensación de frenada, ya que el coche tiende algo a cruzarse cuando realizamos una frenada violenta. El freno de mano se acciona mecánicamente sobre las dos ruedas traseras.


 

SUSPENSION Y ESTABILIDAD

 

El cambio más importante de todos los realizados en este coche es, sin duda, la suspensión, con la derivación de un aumento considerable en la estabilidad del coche. Tanto la suspensión delantera como la trasera han sido modificadas.

 

La suspensión delantera conserva el sistema de ballestón transversal,- cambiando los puntos de apoyo de éste (antes dos, ahora uno central); de esta manera se aumenta el grado de flexibilidad, estabilizándolo con la nueva barra que se ha adoptado. Los amortiguadores son telescópicos, de doble efecto.

 

A la suspensión trasera también se le ha efectuado algún cambio. Las dos ruedas son independientes, montadas sobre brazos oscilantes, con interposición de resortes helicoidales. Amortiguadores hidráulicos, telescópicos, de doble efecto. La única variación ha sido la caída negativa que se ha dado, conservando el mismo recorrido de los brazos y aumentando ligeramente la vía, con la consecuencia de una mayor estabilidad.

 

Hemos sometido al coche a diversos recorridos, incluso tramos de ca minos en pésimas condiciones; en todo momento la suspensión absorbía con precisión todas las irregularidades del terreno.

 

En lo que concierne a estabilidad, ha ganado al máximo, tomando curvas con cualquier tipo de piso; su agarre es perfecto en todo momento, y eso que venía equipado con cubiertas no radiales, con goma de grado duro. La estabilidad del nuevo Simca es lo mejor del coche.

 

 

 


 

CONFORT Y HABITABILIDAD

 

Conserva las mismas cualidades del modelo anterior. En lo referente a confort y capacidad sigue con la misma de su predecesor. Los asientos son de skay combinado (poroso y liso). Los parasoles sólo tienen una posición, viniendo provisto el izquierdo con espejo. El panel de instrumentos es muy funcional, provisto de guantera con cierre magnético. El sistema de aireación es correcto. La calefacción es suficiente para la capacidad del coche. En un invierno muy crudo podemos disponer de tres regulaciones de calor, gracias a las dos velocidades del motor eléctrico.

  

En resumen, el coche es cómodo, gracias al sistema de suspensión adoptado, ganando sobre el anterior modelo en más de un 50 por 100 en este factor.


 

SEGURIDAD

 

Han sido estudiados todos los elementos minuciosamente, para que la seguridad del coche sea lo más completa posible. La carrocería es del tipo autoportante, realizada de manera que en caso de colisión frontal, lateral o trasera absorba todo el impacto, comunicando al mínimo a la caja central o compartimientos de pasajeros, de acuerdo con las normas adoptadas por todos los fabricantes europeos de vehículos. No existen elementos puntiagudos en el interior. Todos los que sobresale están realizados en materia plástica amortiguante, así como el panel de instrumentos. En el pilar central del coche viene el anclaje necesario para montar cinturones de seguridad. En lo que respecta a seguridad en ruta, el nuevo modelo ha ganado al máximo, como hemos dicho anteriormente, debido al sistema de suspensión, que le hace mucho más estable por cualquier tipo de terreno.

 

Otro cambio importante ha sido e! de los nuevos faros delanteros, de mayor diámetro, que aseguran una visión perfecta de la carretera en la noche.

 

 

 


 

ESTETICA EXTERIOR

 

Nueva parrilla delantera, faros, pilotos laterales, pilotos traseros y colorido han sido los cambios en lo referente a estética exterior. Con estos cambios se le ha dado mayor vistosidad y se le ha variado moderadamente su estética anterior, muy vista ya de los futuros clientes de la marca.


 

VELOCIDAD MAXIMA

  

La velocidad máxima que hemos podido conseguir, efectuando dos pasadas en diferentes direcciones, nos ha dado una media de 132,762 kilómetros por hora.

 

El cronometraje de esta prueba ha sido realizado con precisión OMEGA.

 

 

 


· Texto: T. Díaz (VELOCIDAD nº 405 - 14 de junio de 1969)

 

 
 
   
   

 

 

 

 

Otras pruebas relacionadas que puedes leer aquí

 
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 

 

Censo de pruebas del SIMCA 1000 en la prensa del motor española (37)

 

CITROËN DYANE 6 SUPER/SEAT 127/SIMCA 1000/RENAULT 5/MINI 1000

CUATRORUEDAS Nº 110 (FEBRERO 1973)

FIAT 500 F/CITROËN DYANE/NSU PRINZ 4/RENAULT 4L/SIMCA 1000 LS/VOLKSWAGEN ESCARABAJO 1200

CUATRORUEDAS Nº 087 (MARZO 1971)

RENAULT 8 TS/SIMCA 1000 GT

AUTOPISTA Nº 0615 (21-11-70)

añadir al carrito

RENAULT 8/SIMCA 1000

AUTOPISTA Nº 0578 (7-03-70)

SIMCA 1000

VELOCIDAD Nº 0405 (14-06-69)

SIMCA 1000

AUTOPISTA Nº 0561 (8-11-69)

añadir al carrito

SIMCA 1000

VOLANTE Nº 09 Enciclopedia del Automóvil

SIMCA 1000

VELOCIDAD Nº 0229 (29-01-66)

añadir al carrito

SIMCA 1000

CUATRORUEDAS Nº 006 (JUNIO 1964)

SIMCA 1000 (faro cuadrado)

VELOCIDAD Nº 0787 (9-10-76)

SIMCA 1000 AUTOMATICO

AUTOPISTA Nº 0472 (24-02-68)

añadir al carrito

SIMCA 1000 CONTI

VELOCIDAD Nº 0243 (7-05-66)

añadir al carrito

SIMCA 1000 del Desafío Simca

CUATRORUEDAS Nº 117 (SEPTIEMBRE 1973)

SIMCA 1000 ESPECIAL

AUTOPISTA Nº 0513 (6-12-68)

añadir al carrito

SIMCA 1000 ESPECIAL

VELOCIDAD Nº 0556 (6-05-72)

añadir al carrito

SIMCA 1000 GLS

VELOCIDAD Nº 0656 (6-04-74)

añadir al carrito

SIMCA 1000 GLS AUTOMATICO

CUATRORUEDAS Nº 030 (JUNIO 1966)

añadir al carrito

SIMCA 1000 GLS/RENAULT 8/SEAT 850 E 4P/CITROËN 8/MINI 1000/SEAT 127/CITROËN DYANE 6/RENAULT 6

AUTOMECANICA Nº 039 (NOVIEMBRE 1972)

SIMCA 1000 GT

CUATRORUEDAS Nº 085 (ENERO 1971)

SIMCA 1000 GT

MOTOR MUNDIAL Nº 321 (MAYO 1971)

SIMCA 1000 GT

VOLANTE Nº 23 Enciclopedia del Automóvil

SIMCA 1000 GT

VELOCIDAD Nº 0472 (26-09-70)

añadir al carrito

SIMCA 1000 GT

EL AUTOMOVIL Nº 06 (13-03-71)

SIMCA 1000 GT de AUTO SPORT

AUTOPISTA Nº 0682 (4-03-72)

añadir al carrito

SIMCA 1000 GT RALLYE

VOLANTE Nº 38 Enciclopedia del Automóvil

SIMCA 1000 GT RALLYE

AUTOPISTA Nº 0650 (24-07-71)

añadir al carrito

SIMCA 1000 GT/SIMCA 1200 GLE (I)

CUATRORUEDAS Nº 088 (ABRIL 1971)

añadir al carrito

SIMCA 1000 GT/SIMCA 1200 GLE (II)

CUATRORUEDAS Nº 089 (MAYO 1971)

SIMCA 1000 RALLY KIT 110CV

AUTOPISTA Nº 0937 (6-02-77)

SIMCA 1000 RALLYE

AUTOMECANICA Nº 092 (JULIO 1977)

SIMCA 1000 RALLYE 1

AUTOPISTA Nº 0684 (18-03-72)

añadir al carrito

SIMCA 1000 RALLYE con suspensión rebajada

VELOCIDAD Nº 0517 (7-08-71)

añadir al carrito

SIMCA 1000 S

FORMULA Nº 072 (OCTUBRE 1972)

añadir al carrito

SIMCA 1000 S JUNCOSA

FORMULA Nº 120 (1-7-1975)

SIMCA 1000 S OFICIAL

AUTOPISTA Nº 0880 (27-12-75)

SIMCA 1000 SPECIAL

CUATRORUEDAS Nº 104 (AGOSTO 1972)

añadir al carrito

SIMCA 1000 SPECIAL

AUTOPISTA Nº 0689 (22-04-72)

añadir al carrito

 

Comentarios de los lectores: 19
 

 

11. Florentino  

Creo que su diseño se inspiro en el del Chevrolet Corvair.

 

 

12. Florentino  

S63, desconozco si esas mejoras venían de Simca Francia o fueron introducidas aquí. Probablemente venían de Francia, Villaverde no era la casa matriz y supongo que el I-D estaba en Francia aunque aquí había pista de pruebas. Una curiosidad; en la última versión llevaban el radiador delante.
Saludos

 

 

13. Sindito 

Eran 52cv SAE unos 44 DIN.

 

 

14. S63 

¿No siguió esa misma evolución en Francia?, allí también cambiaron mucho estéticamente, pero no sé si estos cambios eran los mismos aquí y allí.

 

 

15. Ricardo 

Florentino, de hecho para España tanto el Renault 8 como el Simca 1000 fueron lanzados casi al mismo tiempo, para finales de 1965 o inicios de 1966

 

 

16. Florentino  

La verdad es que del original Barreiros al de la era Chrysler había un abismo: dirección de cremallera, frenos de disco, motor retocado y acero de más calidad. Este coche se lanzo el 61 y el r-8 en el 63, sin embargo aquí llego más tarde que el r-8 pero era menos moderno. Lo bueno es que eran de entrega inmediata y se podían financiar con facilidad.Saludos.

 

 

17. S63 

Imagino que a muchos les parecerá un coche completamente desfasado, pero quienes vivimos aquellos tiempos sabemos que fue un coche muy adecuado para infinidad de familias que, con ese modelo, tenían un coche amplio y versátil, mucho más polivalente que un 600 o un 2CV, bastante potente para lo que se estilaba entonces y, dentro de su estilo cuadradote, no dejaba de tener su encanto de sedán de tres volúmenes.

 

 

18. Oscar de Lleida 

5-XI-2020: la publicidad de Barreiros decía "El 5 plazas con nervio".
La competencia que siempre busca los 3 pies al gato lo cambio por lo de "El filete del pobre, para cinco y con nervios".

 

 

19. ramiro 

eleido la prueba del simca 1000 y e disfrutado leyendo la prueba un buen coche de Barreiros Diesel con sus 52 caballos andaba bien y eso que estaba recien salido de la cadena de montajue aciendo el rodajue prueba que el motor simca tenia una buena ingenieria tecnica y mecanica

 

 

 

  <<Anteriores     

 

 

Comentarios desde pieldetoro

 

Nombre: 
Email: 
CODIGO DE SEGURIDAD requerido: introduzca el  número 1234 
Comentario: