|
|
Seat 1200 Sport

VIRTUDES |
DEFECTOS |
· ESTABILIDAD Y PRESTACIONES |
· CONSUMO ELEVADO |
· ESTÉTICA MUY PERSONAL |
· CAJA DE CAMBIOS MUY DURA |
|
· DEPÓSITO DE GASOLINA DEMASIADO
PEQUEÑO |
|
· CONFORT GENERAL ESCASO |
El SEAT 1200 Sport es contrariamente al resto de la producción actual
de nuestro país un vehículo auténticamente español. Su diseño ha sido realizado por
los servicios de estudios de Seat, y aunque emplea elementos Fiat y una técnica y
concepción parecidas a las del 128, es genuinamente con coche diferente.
El éxito de público que ha tenido desde su lanzamiento cabe atribuirlo al mismo tiempo a
unas líneas de fuerte personalidad y a unas características que atraen a bastante mayor
número de personas de las que en principio cabía pensar.
CARROCERÍA
La carrocería del Seat 1.200 Sport está en la línea de los pequeños
coupés de vocación deportiva, que hace unos años inundaba el mercado europeo. Con
respecto a ellos, en las líneas hay que señalar un capot más largo en el frontal,
mientras que en la trasera hay una caída del maletero muy brusca.
La calandra se distingue por sus componentes de caucho negro mate, que engloban los faros
y pilotos con un diseño muy geométrico. Lateralmente, la superficie acristalada no es
muy abundante y la línea de cintura puede considerarse como normal. La parte trasera es
tal vez la menos lograda. Al no disponer de tercera puerta, cosa que hubiera sido lógica,
la luna trasera tiene que ser más pequeña y el cofre resulta muy llamativo por su forma
elevada.
El interior está francamente bien diseñado. El salpicadero es original, suficientemente
completo y visible, comunicando una imagen de modernismo se generaliza a todo el conjunto.
Los asientos están bien diseñados, pero un poco duros los delanteros, mientras los
traseros sólo pueden considerarse como elemento de socorro para una eventualidad, puesto
que el coche está realmente diseñado mas que para dos personas adultas.

MECÁNICA
El motor de que dispone es el del 124, situado transversalmente. Tiene una cilindrada de
1.197 c.c. con una relación de compresión de 8,8/1, que da una potencia de 67 CV. DIN a
5.600 r.p.m. El par máximo es de 9,2 mkg. a 3.700 r.p.m. Está alimentado por un
carburador de doble cuerpo.
La caja de cambios está situada en prolongación del motor, en bloque con el grupo
diferencial; el sistema de frenos es de doble circuito con discos en las ruedas delanteras
y tambores en las traseras. La dirección es de cremallera, bastante directa, como es
usual en los vehículos de vocación deportiva. La suspensión es por cuatro ruedas
independientes con amortiguadores hidráulicos, muelles helicoidales y barra estabilizadora delante y amortiguadores hidráulicos y barra transversal atrás.

AL VOLANTE
Sus dimensiones reducidas hacen del Seat 1200 Sport un coche sumamente
manejable en ciudad. Su dirección, bastante directa, contribuye a ello y la elasticidad
del motor, cuya potencia está sobrada para este tipo de condiciones, nos permite circular
sin poder hacer ninguna crítica a su comportamiento. La buena visibilidad contribuye a
reducir el inconveniente de una altura reducida.
En carretera hay que destacar la excelente estabilidad. El diseño de suspensiones, así
como la disposición de los órganos mecánicos han sido realizados para permitir una
conducción al límite. El Seat 1200 Sport es un vehículo prácticamente
neutro; la dirección es suave, pero al mismo tiempo sensible y permite dirigirlo con
precisión. Las aceleraciones son correctas y el motor responde a cualquier ritmo; el
único pero está en la caja de cambios cuyo mandato resulta bastante duro e impreciso. Es
un defecto importante para un coche
deportivo, que esperamos Seat consiga corregir. El
sistema de frenos carece de asistencia. Esto da, en una primera toma de contacto, la
impresión de dureza y hasta brusquedad. No hay tal, y aun sin servo, la frenada es de
buena calidad. La presión a ejercer es prácticamente la misma que en otros vehículos,
pero la carrera del pedal es más corta. La velocidad máxima es de 158,4 km/h., pero más
que este valor extremo son las excepcionales cualidades ruteras lo que determina el
carácter deportivo del Seat 1200 Sport.

ECONOMÍA
En relación a su cilindrada, el Seat 1200 Sport tienen un consumo
elevado. En condiciones de tráfico normal, en ciudad, usándolo sin aceleraciones
excesivas o en carretera, manteniéndose dentro de los límites actualmente marcados por
la ley, consumiremos unos 10 litros, pero en cuanto intentemos obtener un poco más de
rendimiento a su mecánica - que para algo la tenemos -, la curva de consumo se dispara
hacia arriba de una forma espectacular. A esto hay que añadir, en lo que a condiciones de
uso se refiere, la presencia de un depósito de gasolina de capacidad reducida que obliga
- es un ejemplo - a repostar dos veces en un viaje Madrid-Irún (485 kilómetros).

CARACTERÍSTICAS
Motor.- Cuatro cilindros en línea, refrigeración líquida, situado transversalmente
sobre el eje delantero. Cilindrada: 1.197 c.c. (73 x 71,5 m.m.). Relación de compresión:
8,8/1. Carburador de doble cuerpo. Potencia: 67 CV. DIN a 5.600 r.p.m. Par máximo: 9,2
mkg. a 3.700 revoluciones por minuto. Alternador: 12 V, 480 w. Batería: 12 V. 45 Ah.
Transmisión.- Cuatro velocidades sincronizadas y marcha atrás. Embrague: Monodisco en
seco. Tracción: Ruedas delanteras. Relaciones cambio: 1ª, 3,63; 2ª, 2,04; 3ª, 1,34;
4ª, 0,96; marcha atrás, 3,61.
Peso y dimensiones.- Peso en vacío: 805 kilogramos. Longitud: 3,66 metros. Anchura: 1,55
metros. Altura: 1,24 metros.
Ruedas.- 4,5 x 13. Neumáticos: 145 ó 165 x 13.

PRESTACIONES
Mil metros salida parada: 35,5 segundos. Velocidad máxima: 158,4 km/h. Consumo: 9,4
litros/100 kilómetros.
CONCLUSIÓN
Dentro de la ya amplia gama de vehículos producidos en España, el Seat 1200
Sport constituye una verdadera excepción, no sólo por su diseño original, sino
por dirigirse a un público reducido pero importante. En cierto modo puede considerarse
como un coche capricho al que se le pueden perdonar numerosos defectos de detalle porque
el saldo definitivo es, con mucho, positivo.
· Gracias a F. J. Azanza, por el texto
y las fotos del Seat 1.200 Sport.
Información complementaria
|
|
|
Otras pruebas relacionadas que puedes leer aquí
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Censo de pruebas del SEAT 1200 SPORT en la prensa del motor española (10)
|
RENAULT 5 TS/SEAT 1200 SPORT
AUTOPISTA Nº 0893 (27-03-76) |
|
|
|
SEAT 1200 SPORT
FORMULA Nº 136 (13-3-1976) |
|
|
|
SEAT 1200 SPORT
AUTOPISTA Nº 0889 (28-02-76)
|
|
|
|
SEAT 1200 SPORT
AUTOMECANICA Nº 078 (MARZO 1976) |
|
|
|
SEAT 1200 SPORT
REVISTA SEAT Nº 106 (DICIEMBRE 1975) |
|
|
|
SEAT 1200 SPORT
REVISTA SEAT Nº 119 (FEBRERO 1977) |
|
|
|
SEAT 1200 SPORT
MOTOR MUNDIAL Nº 375 (MARZO 1976) |
|
|
|
SEAT 1200 SPORT
VELOCIDAD Nº 0754 (21-02-76)
|
|
|
|
SEAT 1200 SPORT "BOCANEGRA"/SEAT LEÓN 1.8 20VT FR SPORT
AUTOMOVIL Nº 302 (MARZO 2003)
|
|
|
|
SEAT 132 DIESEL/SEAT 1200 SPORT
REVISTA SEAT Nº 123 (JUNIO 1977) |
|
|
|
Comentarios de los lectores: 82 |
|
61. Luis
Hola a tod@as. poseo un 1200 Sport del 76 desde hace 14 años (chasis 6315 de los 19341 fabricados). Hace unos años intenté con poco éxito crear el Club 1200 Sport a pesar de la ayuda de unos buenos colegas (saludos, Anxo!!!). Simplemente quiero deciros que se trata de un coche fantástico tanto en lo relativo a estética como a sensación de conducción. Sólamente se ha fabricado en nuestro país, la carrocería se ensamblaba en unos talleres diferentes a la factoría SEAT (Inducar, Tarrasa) y nunca llegaron a rodar por ahí demasiadas unidades. Todo ello hace de este automóvil un modelo muy apetecible para la colección entre los aficionados de este país. Es cierto que el tema de recambios es complicado por su escasez, pero siempre hay por ahí un par de direcciones en las que encontrar esa pieza. Ánimo y entre todos tratemos que no se achatarren en los desguaces más 'bocanegras'. Poseo una amplia información sobre el modelo que he ido atesorando en estos años, entre lo que se incluye libro de taller oficial del modelo, despieces varios, pruebas en las revistas nacionales de la época, etc etc. Si alguno de vosotros necesita algo os puedo enviar copia. Y, por favor, si alguien sabe dónde coño puedo localizar las alfombrillas de goma que se vendían en la época para este modelo, que me lo comunique si es tan amable. Gracias
62. javier
Hola sr Tino, justamente ahora acabo de mirar los anuncios y veo que me ha echo una pregunta sobre donde restaurar su seat 1200 bocanegra, yo lo unico que le puedo decir es que el mio lo he restaurado yo, pues soy mecanico; La chapa y pintura lo ha echo un profesional, sobre cuanto puede costar la reparacion, eso depende del estado de cada componente, y la calidad de la reparacion que se quiera hacer.
Lo unico que le puedo decir esque el mio me ha costado mucho dinero.
Si necesita saber algo mas y le puedo ayudar, mi direccion es. luise289@hotmail.com saludos.
63. Xavi Casanovas
Juan Mateo, anímate y enseñanos fotos de tu espectacular SPORT prototipo
64. javier
yo tengo un seat 1200 sport completamente restaurado,en color rojo, pero por falta de espacio le voy a tener que poner a la venta con todo el dolor de mi corazon, pues he metido mucho dinero y tiempo, solo le faltan algun detalle, me gustaria oir alguna oferta, para ver si me animo a venderlo, o definitivamente guardarle.
atentamente. javier.
65. Tino
Estimado amigo:
Le escribo para decirle que poseo un seat 1200 sport que tiene 25 años y me gustaria saber donde se podria restaurar y a cuanto ascenderia.
Soy un apasionado del coche al cual le tengo un cariño especial.
No conozco a nadie que posea un coche como el mio(seat 1200 sport), y por eso midecisión de buscar información en internet.
Se despide atentamente:
Tino
66. David VH
Mi padre colecciona coches clásicos y entre uno de ellos tiene éste pero en versión 1.400 cc de color rojo pero todavía está para restaurar, el motor ya lo tiene listo y sinceramente, yo tengo como utilitario un Renault Super 5 GTX90 con un 1700 y el Seat 1200 Sport 1.4 me fulmina en aceleración como quiere. Es un buen coche pero quedan muy pocos y pocas piezas. Los otros vehículos que tiene son un Mercedes 250 SE de 1952, un Seat 124 Sport 1800 azul, un Lotus Jensen y un Talbot Samba Cabriolet pinifarina 1.4. -Gracias-
67. Diego
El chapista de abajo de mi casa tiene uno que era azul metalizado pero lo pintó de negro, le puso unas entradas de aire con unos faldones estilo tuning y una salida de escape sonora grande como un puño. Una vez acabada la transformación lo puso a la venta.Yo le avisé que así no lo vendería y por ahora lleva 3 meses en la exposición y nadie pregunta por él. De todas formas ese coche setentero es el ideal para ir en plan superdiscofashion.
68. JULIO
DIGAN LOS DEFECTOS DEL CARBURADOR
69. Anxo
Tengo dos 1430 Sport.Uno de ellos del 77 (marrón tabaco) y otro del 80 (blanco. Los dos están en perfecto estado y la verdad es que nunca un coche me ha permitido disfrutar tanto como el Bocanegra. Claro que tiene sus defectos ¿quién no? pero precisamente esos defectos, bien conocidos por los que tenemos el placer de disfrutarlo, hacen que sean insignificantes en relación a las buenas prestaciones generales del vehículo. Hace quince años que disfruto de los 1430 Sport y francamente los recomiendo a todos los amantes de los coches clásicos deportivos.
Por cierto, varios propietarios de este modelo y del 128, 124 sport, 850 coupé y spider, queremos crear un club para concentrarnos para charlar de nuestros cacharros.
Interesados en el tema llamar al 650.674480 ó bien al 981.122838 (Coruña)
70. Francisco de Asís Sintes y Solís
Tengo un Sport 1430 desde hace tres años.Lo vi en un taller de Badajoz,estuve curioseando,y el encargado me contó que no lo usaban y que me lo vendian.Había sido de un empleado de la Seat que luego se lo vendió a su sobrino.Asi que le puse una bateria y me lo llevé a casa.Debe ser uno de los últimos que se vendió;matrícula M-xxxx-DP;año 80.Es de color blanco,y debió tener un forro de vinilo negro en el techo antiguamente(dudo acerca de su originalidad).El coche tiene 140mil kilómetros,y el año pasado lo revisaron y pusieron a punto,cambié aceite,bujias,filtros....puse neumáticos nuevos,conseguí unos pilotos originales,y pasé la ITV.El coche funciona estupendamente.Lo que más me gusta es el motor,los frenos y la dirección.He tenido problemas con el carburador y con los acabados(los pilotos,y algunos detalles,asi como el cuadro de instrumentos son de una calidad ínfima).La tapiceria original(azul)está bastante deteriorada.Tengo problemas con la junta de la luna delantera(agua!) y con un tubo de escape tan parcheado que parece una obra de arte.Pese a que este modelo tiene cierta continuidad debido a su carácter deportivo,estoy pensando qué hacer con el,ya que tengo otras preferencias.Por cierto,¿alguien sabe cuantos se fabricaron?
<<Anteriores
Siguientes>>
|
|
|
Comentarios desde pieldetoro
|
|
|
|